El ayuno intermitente (AI) es un patrón alimenticio que alterna periodos de ayuno y alimentación. No se centra en qué comer, sino en cuándo comer. Este enfoque se ha popularizado debido a sus múltiples beneficios para la salud, incluyendo la pérdida de peso, la mejora de la salud metabólica y la promoción de la longevidad. En esta guía, exploraremos en detalle los diferentes tramos horarios de ayuno (16:8, 18:6, 20:4), las escalas de ayuno, y los beneficios asociados a cada uno. Además, discutiremos los procesos metabólicos como la cetosis, la gluconeogénesis y la autofagia.
Métodos de Ayuno Intermitente

Ayuno Intermitente Método 16:8
El método 16:8 es uno de los tramos de ayuno más populares. Consiste en ayunar durante 16 horas y restringir la ingesta de alimentos a una ventana de 8 horas. Por ejemplo, si terminas de cenar a las 8 p.m., no comerás nada hasta el mediodía del día siguiente.
Beneficios del Método 16:8
- Pérdida de peso: Ayuda a reducir la ingesta calórica diaria al limitar las horas de comida. El organismo, luego de consumir el glucogeno, comienza a consumir grasas (cetosis).
- Mejora de la sensibilidad a la insulina: Ayuda a reducir los niveles de insulina y mejora la sensibilidad a la insulina, lo cual es beneficioso para la prevención de la diabetes tipo 2.
- Facilidad de implementación: Es relativamente fácil de seguir y se adapta bien a la mayoría de los estilos de vida.
Ayuno Intermitente Método 18:6
El método 18:6 amplía el periodo de ayuno a 18 horas y reduce la ventana de alimentación a 6 horas. Por ejemplo, si tu última comida es a las 18 hs, no comerás hasta el mediodía del día siguiente.
Beneficios del Método 18:6
- Mayor quema de grasa: El periodo de ayuno más largo permite al cuerpo entrar en un estado más profundo de quema de grasa y en menor medida la autofagia.
- Mejora de la salud cardiovascular: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y mejorar la salud del corazón.
- Mayor control del apetito: La restricción más prolongada puede ayudar a regular mejor el apetito y reducir los antojos.
Ayuno Intermitente Método 20:4
La dieta del guerrero implica ayunar durante 20 horas y consumir todos los alimentos en una ventana de 4 horas.
Beneficios del Método 20:4
- Eficacia en la pérdida de peso: La ventana de alimentación estrecha puede conducir a una reducción significativa de la ingesta calórica. Alto consumo de grasas disponible y en menor medida se produce la autofagia.
- Estilo de vida ancestral: Se basa en patrones de alimentación ancestrales, lo que puede ser beneficioso para algunos individuos.
- Mejora de la digestión: Permite que el sistema digestivo descanse y se recupere durante la mayor parte del día.
Escalas de Ayuno
Además de los tramos horarios específicos, existen varias escalas de ayuno intermitente que se pueden adoptar según las preferencias y objetivos personales.
Ayuno en Días Alternos
Este método implica alternar días de ayuno completo con días de ingesta normal. En los días de ayuno, se puede optar por no consumir calorías o consumir muy pocas (generalmente alrededor de 500 calorías).
Beneficios del Ayuno en Días Alternos
- Eficacia en la pérdida de peso: Puede ser muy efectivo para la pérdida de peso debido a la reducción significativa de la ingesta calórica.
- Mejora de la función cerebral: Se ha sugerido que este tipo de ayuno puede mejorar la función cerebral y la salud cognitiva.
- Reducción de la inflamación: Ayuda a reducir marcadores de inflamación en el cuerpo.
Ayuno de 24 Horas (Eat-Stop-Eat)
El ayuno de 24 horas implica ayunar durante 24 horas completas una o dos veces por semana. Por ejemplo, si cenas a las 19 hs, no comerías nada hasta las 19 hs del día siguiente.
Beneficios del Ayuno de 24 Horas
- Desintoxicación: Proporciona al cuerpo tiempo suficiente para desintoxicarse y eliminar desechos.
- Mejora del metabolismo: Puede ayudar a mejorar el metabolismo y la eficiencia de la quema de grasas.
- Simplicidad: Al no tener que preocuparse por la comida durante un día entero, puede simplificar la planificación de las comidas.
Ayuno Prolongado (48 horas o más)
El ayuno prolongado implica ayunar durante 48 horas o más. Este tipo de ayuno debe realizarse con precaución y preferiblemente bajo supervisión médica.
Beneficios del Ayuno Prolongado

- Autofagia mejorada: Ayunar durante periodos prolongados puede aumentar la autofagia, un proceso de limpieza celular que elimina las células dañadas.
- Mayor quema de grasa: El cuerpo agota sus reservas de glucógeno y comienza a quemar grasa de manera más eficiente.
- Mejora de la claridad mental: Muchas personas reportan una mayor claridad mental y concentración durante los ayunos prolongados.
Procesos Metabólicos en el Ayuno Intermitente
Cetosis
La cetosis es un estado metabólico en el cual el cuerpo, debido a la baja disponibilidad de glucosa, comienza a quemar grasas para obtener energía, produciendo cetonas como subproductos. Este proceso es común durante los periodos de ayuno prolongado o dietas bajas en carbohidratos.
Beneficios de la Cetosis
- Pérdida de peso acelerada: La cetosis aumenta la quema de grasa, lo que puede conducir a una pérdida de peso más rápida.
- Mejora de la energía: Muchas personas experimentan niveles de energía más estables y sostenidos.
- Mejora de la salud metabólica: Puede ayudar a mejorar varios marcadores de salud metabólica, incluyendo la sensibilidad a la insulina.
Gluconeogénesis
La gluconeogénesis es el proceso mediante el cual el cuerpo produce glucosa a partir de fuentes no carbohidráticas, como los aminoácidos y el glicerol. Este proceso es crucial durante el ayuno para mantener los niveles de glucosa en sangre estables y suministrar energía al cerebro y otros órganos vitales.
Beneficios de la Gluconeogénesis
- Suministro de energía constante: Asegura un suministro constante de glucosa al cerebro y otros órganos durante el ayuno.
- Prevención de la hipoglucemia: Ayuda a prevenir niveles peligrosamente bajos de azúcar en sangre.
- Apoyo al metabolismo de proteínas: Permite que los músculos y otros tejidos funcionen correctamente durante el ayuno.
Autofagia
La autofagia es un proceso de limpieza celular en el cual las células degradan y reciclan sus componentes dañados o innecesarios. Este proceso se activa durante el ayuno y es esencial para la salud celular y la longevidad.
Beneficios de la Autofagia
- Eliminación de células dañadas: Ayuda a eliminar las células dañadas y disfuncionales, lo que puede prevenir enfermedades.
- Regeneración celular: Promueve la regeneración y reparación celular, mejorando la salud general.
- Prevención del envejecimiento: Puede ayudar a retrasar el envejecimiento y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.
Beneficios Generales del Ayuno Intermitente
Pérdida de Peso y Grasa Corporal
El ayuno intermitente puede ayudar a reducir la ingesta calórica y aumentar la quema de grasa, lo que facilita la pérdida de peso. La restricción de las ventanas de alimentación puede llevar a una menor ingesta calórica sin la necesidad de contar calorías.
Mejora de la Salud Metabólica
El AI puede mejorar varios marcadores de salud metabólica, incluyendo la sensibilidad a la insulina, los niveles de glucosa en sangre y los perfiles lipídicos. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas.
Aumento de la Energía y Claridad Mental
Muchos practicantes de AI reportan niveles más altos de energía y mejor concentración. Los periodos de ayuno pueden promover la producción de proteínas neurotróficas, que son beneficiosas para la salud del cerebro y la función cognitiva.
Reducción de la Inflamación
El ayuno intermitente puede ayudar a reducir los niveles de inflamación en el cuerpo, lo que está asociado con una menor incidencia de enfermedades crónicas.
Promoción de la Longevidad
Algunos estudios en animales sugieren que el ayuno intermitente puede aumentar la longevidad y mejorar la resistencia al estrés oxidativo. Aunque se necesitan más estudios en humanos, los resultados inicial
Durante el ayuno
Durante los períodos de ayuno, es importante consumir únicamente alimentos y bebidas que no rompan el ayuno. Aquí te doy una guía sobre lo que puedes consumir durante el ayuno y durante las ventanas de alimentación.
Durante el Ayuno intermitente
Bebidas Permitidas:
Agua: Agua pura, agua con gas.
Café Negro: Sin azúcar, sin leche o crema.
Té: Té verde, té negro, té de hierbas sin azúcar.
Caldo de Huesos: En pequeñas cantidades, especialmente si estás haciendo ayunos prolongados (aunque algunos prefieren evitarlo para mantener el ayuno estricto).
Vinagre de Manzana: Puede ser diluido en agua, en pequeñas cantidades.
Bebidas a Evitar: Jugos, refrescos, bebidas azucaradas, leche y cualquier bebida que contenga calorías.
Alimentos Sólidos: No se permiten alimentos sólidos durante los períodos de ayuno.
Durante la ventana de alimentación en el ayuno intermitente.
Durante la ventana de alimentación, es importante opta por alimentos nutritivos y equilibrados. Aquí tienes algunas sugerencias:
Alimentos Permitidos
Proteínas: Carne magra (pollo, pavo, ternera), pescado, huevos, legumbres, tofu, tempeh.
Grasas Saludables: Paltas, nueces, semillas, aceite de oliva, aceite de coco, pescados grasos (salmón, caballa).
Carbohidratos Complejos: Verduras (brócoli, espinacas, zanahorias), frutas (frutos rojos, manzanas, bananas), granos integrales (arroz integral, quinoa, avena).
Lácteos o Sustitutos de Lácteos: Yogur natural, leche de almendra, leche de coco (sin azúcares añadidos).
Bebidas: Agua, infusiones de hierbas, café con moderación (puede añadirse leche o crema si lo prefieres).
Alimentos a Limitar: Alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos, refrescos, alimentos fritos, y productos con harinas refinadas.
Algunos consejos en el ayuno intermitente…
- Hidratación: Mantente bien hidratado durante todo el día, especialmente durante el ayuno, recomiendo agua con unos granos de sal marina.
- Nutrientes: Asegúrate de que tus comidas sean ricas en nutrientes para compensar el tiempo sin comer.
- Balance: Intenta mantener un balance adecuado de macronutrientes (proteínas, grasas y pocos carbohidratos) en cada comida.
- Evitar Atracones: No compenses el ayuno con comidas excesivamente grandes o poco saludables.
Recuerda que cada persona es diferente y puede requerir ajustes específicos en su dieta y horarios de ayuno. Si tienes alguna condición de salud o dudas sobre si el ayuno intermitente es adecuado para ti, es recomendable consultar a un profesional de la salud.