¡Buenas…! ufff… que bárbaro estos canelones de pollo sin gluten! son mucho más que un simple plato de pasta; son una experiencia gastronómica que combina sabores exquisitos con ingredientes saludables y nutritivos. Las espinacas, no solo aportan un color vibrante y una textura delicada, son una excelente fuente de vitaminas A, C y K, así como de hierro y calcio, esenciales para la salud ósea y la función inmunológica.
El relleno de los canelones de pollo sin gluten, cuidadosamente cocido y sazonado, añade proteínas magras y un sabor reconfortante a los canelones. Los champiñones, por su parte, aportan una textura carnosa y un sabor terroso único, al tiempo que ofrecen beneficios para la salud, como su contenido en antioxidantes y nutrientes como el selenio que es un gran antioxidante y la vitamina D.
Es muy importante incluir hongos frescos en nuestra dieta diaria, tiene grandes cantidades de nobles nutrientes de calidad y alto contenido de potasio.
La cebolla caramelizada, con su dulzura natural y su profundidad de sabor, complementa perfectamente los ingredientes principales.
El queso por salut, con su perfil bajo en grasas y calorías, aporta cremosidad y un toque de sabor cuidando asi, tu delicada figura.
Tu salsa alla pomarola, elaborada con tomates maduros, hierbas frescas y aceite de oliva virgen extra, no solo realza los sabores del plato y aporta antioxidantes que promueven la salud cardiovascular y de la piel.
El queso Port Salut es una buena fuente de proteínas, calcio y vitamina D.
¿Qué es la dieta mediterranea?
La dieta mediterránea se basa en el consumo de alimentos frescos y naturales.
Se caracteriza por un alto contenido en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. También incluye el uso de aceite de oliva como principal fuente de grasa, lo que proporciona ácidos grasos saludables. Además, se promueve el consumo moderado de pescado y aves, mientras que las carnes rojas y los productos lácteos se limitan.
Bien, dicho lo anterior que siempre esta bueno saber que nos aportan nuestros alimentos, quiero comentarte cuestiones de técnicas de cocción, las espinacas la blanqueas brevemente para conservar su color y textura, esto lo haces al vapor que es la mejor manera o “a la inglesa” que seria con agua hirviendo con sal, esto mantendrá las vitaminas y no se disolverán (aquellas hidrosolubles) en una cocción prolongada con el agua.
Delicioso relleno…
El pollo se cocina con precisión para garantizar su jugosidad y sabor, dorado por fuera y jugoso por dentro, por ello no te pases en la cocción en la etapa del salteado ya que los canelones van a recibir un golpe de horno para gratinar los quesos. Los champiñones y la cebolla se saltean lentamente para caramelizar y resaltar sus sabores naturales.
Es muy importante cocinar bien las cebollas y los champignones, estos últimos liberan sus mejores sabores cuanto mas caramelizacion reciben. Aportando asi un gran sabor al plato.
Finalmente, los canelones los armas con esmero, los servis con una generosa porción de salsa alla pomarola, una torrencial lluvia de queso rallado y los horneas hasta que estén gratinados y así tendras un plato que no solo reconfortara, sino que también cuidará de tu salud y bienestar.
Canelones de Pollo Sin Gluten
Descripción
¡Dejame sorprenderte con estos increíbles canelones sin gluten! Delicados creppes de espinacas, abrazan un relleno exquisito de pollo, champiñones, cebolla caramelizada y queso por salut. Bañados en la clásica salsa alla pomarola bien casera con albahaca fresca y tomates maduros bien pintos! Este plato es una explosión de sabor y salud en cada bocado.
Ingredientes
Para los canelones
Para el relleno de los canelones
Para la salsa alla pomarola y el gratinado
Instrucciones
Preparamos los canelones.
-
Vamos a preparar esos canelones sin tacc que son un viaje de ida...! No recomiendo este plato para una dieta con deficit calorico, es bastante contundente!
-
Incorporamos en la licuadora la leche, la harina de arroz, el huevo, la sal y la pimienta. Procesar hasta tener una mezcla homogénea que no sea liquida pero tampoco muy fluida.
-
En una sartén teflonada o una panquequera, rociamos con aceite de oliva y cocinamos los canelones, vamos a hacer 2 canelones bien grandes.
Preparación para el relleno.
-
Limpiamos las pechugas de pollo, retiramos y descartamos la piel, si la tuviere. Hacemos lo propio con los contornos blancos de grasa. Una vez que tenemos nuestras supremas bien limpias, las cortamos en filetes. Reservamos.
-
Lavamos nuestros hongos frescos (en este caso champignones pero puedes utilizar portobellos o el de tu gusto), los fileteamos y reservamos.
-
Pelamos las cebollas, las lavamos y las cortamos en pluma. Reservamos.
-
Cortamos el queso por salut en cubos. Reservamos.
-
Lavamos y sanitizamos la espinaca (podemos sumergirla en agua con un chorrito de vinagre) las secamos en la centrifugadora si tenés y las picamos groseramente.
-
Lavamos, pelamos y picamos el ajo, bien picadito.
-
En una sarten de fondo grueso o caserola, incorporamos un chorrito de aceite de oliva. Salteamos el pollo, cuando resulten dorados los retiramos, Incorporamos la cebolla y los champignones, cuando esten dorados salpimentamos y agregamos el pollo y las espinacas. cocinamos. Apagamos el fuego y reservamos.
-
Sobre los canelones incorporamos el relleno y les agregamos cubitos de queso por salut.
-
Enrollamos y llevamos a la fuente donde los vamos a hornear.
Preparamos la salsa alla pomarola.
-
Lavas la albahaca y la secas con papel de cocina, la picas en chiffonade y reservas algunas hojas lindas para que decores tu plato.
-
Lavas los ajos, los pelas y los picas bien, pero bien picaditos.
-
Lavas los tomates y podes picarlos o procesarlos con la licuadora, segun si queres una salsa mas fina o mas homemade.
-
En una caserola incorporas un buen chorro de aceite de oliva, sudas con unas pizcas de sal el ajo sin que se queme, incorporas el tomate y si el tomate no tiene mucho liquido le agregas, incorporas la albahaca y pimienta negra molida (siempre pimienta negra recorda que es un buen quemador de grasas). cocinamos a fuego muy suave. Prohibido agregar azúcar, mientras mas cocines la salsa, esta dejara su acidez.
Cocinamos.
-
Ya armaste los canelones, los pones en una fuente para horno y los bañas con la salsa alla pomarola, bañas con una torrencial lluvia de queso sardo rallado y gratinas a horno fuerte.
-
Decoramos con un hilo de aceite de oliva y albahaca fresca. Servimos bien caliente!
Porciones 1
- Cantidad por porción
- Calorías 831kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 49.35g76%
- Carbohidratos totales 53.17g18%
- Proteína 52.54g106%
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2,000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor según tus necesidades calóricas.
Note
Podes reemplazar la espinaca por acelga o kale siguiendo el mismo procedimiento, también te van a quedar genial!