Los tiernos bifes de hígado de ternera encebollado, son la estrella de este plato, no solo por su delicioso sabor, sino también por su increíble valor nutricional. Se trata de una receta sencilla y sabrosa que aprovecha al máximo el sabor y las propiedades nutricionales del hígado.
Hígado de Ternera: Un Superalimento Rico en Nutrientes para la Dieta Keto
El hígado de ternera es un alimento ideal en la dieta keto, ya que aporta proteínas de alta calidad y es bajo en carbohidratos. Además, es una fuente rica en hierro, zinc y vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo y la producción de energía. Estos nutrientes apoyan la salud celular y ayudan a mantener niveles adecuados de energía durante la cetosis. Al ser un alimento denso en nutrientes, el hígado de ternera es perfecto para quienes siguen una alimentación cetogénica y buscan optimizar su ingesta de vitaminas y minerales sin comprometer su plan bajo en carbohidratos.
Las cebollas caramelizadas, con su dulzura natural intensificada por el proceso de cocción lenta, añaden una capa de complejidad de sabor que complementa perfectamente la riqueza del hígado.
El pure de coliflor, aromatizado con ajo al horno, ofrece una alternativa saludable y deliciosa a las papas tradicionales. La coliflor es rica en antioxidantes, fibra y vitaminas C y K.
El coliflor contiene una gran cantidad de antioxidantes, como glucosinolatos e isotiocianatos, que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.
Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes.
Mas sabor con el ajo…
El ajo no solo añade un sabor único, sino que también proporciona compuestos sulfurados con propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular.
Para rematar este hígado, el queso sardo rallado aporta un toque de salinidad y un sabor robusto que realza todos los elementos del plato. Además, el queso sardo es una buena fuente de calcio y proteínas.
El hígado de ternera encebollado es un plato nutritivo y delicioso que es perfecto para una comida familiar o una cena rápida entre semana.
Puedes subir las cantidades de manteca y aceite de oliva vs el resto de los ingredientes de la receta asi la conviertes en Clean Keto.
Espero que te animes al hígado, no te vas a arrepentir.

Hígado de Ternera Encebollado
Descripción
Este plato fusiona sabores intensos con nutrientes esenciales para tu bienestar. El hígado es una joya proteica y económica, con una buena tecnica de coccion y los condimentos adecuados, vas a incorporar a tu dieta semanal, este olvidado de la gastronomia.
Ingredientes
Para los bifes encebollados
Para el puré de coliflor
Instrucciones
Preparamos el hígado encebollado.
-
Tomamos el hígado y lo cortamos en bifes de 1 cm aprox. Reservamos.
-
Lavamos y pelamos las cebollas y las cortamos en pluma.
-
En una sarten de fondo grueso comenzamos con la cocción de las cebollas añadiendo aceite de oliva, cocinamos a fuego bajo hasta que las cebollas empiecen a caramelizarse. En ese momento incorporamos los bifes y subimos el fuego, agregamos salsa inglesa y salpimentamos.
-
Cocinamos hasta el punto deseado del hígado, a mi me gusta termino medio.
Preparamos el pure de coliflor.
-
Lavamos muy bien el coliflor, retiramos las hojas y tallos verdes. Los cortamos en arbolitos y llevamos a una olla con agua.
-
Hervimos hasta que esten bien tiernos, podemos hacerlos al vapor si preferimos este método.
-
Llevamos los ajos al horno y cocinamos sin pelar hasta que estén bien blandos. Pelamos y reservamos con aceite de oliva para usarlo luego.
-
Cuando estén bien blandos, retiramos el agua, colocamos manteca, ajo horneado, salpimentamos y pisamos como su se tratase de un pure de papas.
-
Agregamos queso sardo rallado.
Servimos.
-
En el plato servimos una base de pure de coliflor.
-
Colocamos por encima los bifes de hígado con las cebollas y sus jugos.
Porciones 1
- Cantidad por porción
- Calorías 754.8kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 51.08g79%
- Carbohidratos totales 20.64g7%
- Proteína 44.75g90%
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2,000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor según tus necesidades calóricas.