En esta preparación de papillote de Corvina, el pescado blanco de sabor suave y textura firme, es el protagonista.
La Corvina en Argentina…
La corvina es un pez de aguas saladas que se encuentra en diversas regiones del mundo, principalmente en zonas costeras y estuarios. En Argentina, la pesca de la corvina es popular en las costas de Buenos Aires y la Patagonia, donde se capturan varias especies, como la corvina rubia y negra. Este pez es apreciado por su carne firme y sabrosa.
La época de pesca de la corvina varía según la región y la especie. En general, la mejor época para pescar corvina rubia en Argentina es entre septiembre y abril, mientras que la corvina negra se puede pescar durante todo el año.
Cocinarla en papillote, una técnica culinaria que preserva los nutrientes y realza los sabores, garantiza una cocción uniforme y jugosa. Acompañada de kale, una verdura rica en antioxidantes y fibra, aporta un toque crujiente y lleno de vitalidad.

El Kale promueve la salud digestiva, fortalece el sistema inmunológico y tiene grandes contenido de nutrientes.
La cebolla roja, caramelizada suavemente, añade dulzura y un aroma sutil.
Las aceitunas negras, con su característico sabor salado y rico en grasas saludables, aportan un contraste delicioso
Las semillas de chía, cargadas de ácidos grasos omega-3, proteínas y fibra, añaden un toque crujiente y una explosión de nutrientes.
Este papillote es mucho más que una comida saludable; es una experiencia culinaria que deleita los sentidos y nutre el cuerpo.
Origen del papillote
¿Sabias que la palabra “papillote” en francés significa “mariposa”?… se refiere a la forma en que el papel se dobla y se sella para crear un paquete similar a una mariposa que envuelve al alimento.
Este papillote de corvina es ideal para un almuerzo saludable, tenerlos listos y solo meterlos al horno 12 minutos al momento de almorzar, servirlos y listo.

Papillote de Corvina
Descripción
¡Bienvenidos a mi blog de cocina saludable! Hoy les traigo una deliciosa receta: Papillote de corvina con kale, cebolla roja, aceitunas negras y semillas de chia. Este plato combina la frescura del pescado con la robustez nutritiva del kale y el toque saludable de las semillas de chía, todo cocido al vapor en un papillote que resalta los sabores naturales y aromas cítricos. Una opción perfecta para una comida equilibrada y deliciosa.
Ingredientes
Para la corvina
Instrucciones
Preparamos los ingredientes para el papillote.
-
Limpiamos y hermoseamos el pescado de piel y espinas los cortamos en postas. Salpimentamos (con sal marina y pimienta negra)
-
Mezclamos el aceite de oliva con la curcuma hasta obtener una aceite de color naranja.
-
Lavamos las cebollas rojas y las pelamos, las cortamos en pluma.
-
Cocinamos el kale "a la inglesa" (hacemos hervir agua con sal en una cacerola e incorporamos el Kale) sin dejar que se cocinen demasiado, cortamos la cocción con agua con hielo. Reservamos.
Armamos y cocinamos el papillote.
-
Cortamos 2 cuadrados de 25 cm de papel manteca.
-
Sobre el papel, rociamos con aceite de oliva mezclado con curcuma y pintamos la base.
-
Disponemos las cebollas, el kale como colchón.
-
Sobre este disponemos los filetes de corvina. Rociamos con vino rosado.
-
Rociamos con aceite de oliva con cúrcuma.
-
Rociamos con jugo de limón y añadimos también su ralladura.
-
Agregamos aceitunas negras enteras.
-
Agregamos ramitas de orégano fresco. Agregamos sal marina, pimienta negra molida y semillas de chía.
-
Pintamos los bordes con huevo batido con un poco de agua y hacemos 3 cierres hacia adentro.
-
Cocinamos a horno 200 C por 12 a 15 minutos. Servimos sin abrir, que la sorpresa sea la bomba de aromas cuando abramos el papillote.
Servimos el osobuco con los papines.
-
Servimos en el plato la salsa con los hongos y las verduras, sobre este las rodajas de osobuco.
-
Acompañamos con los papines al azafrán.
Porciones 1
- Cantidad por porción
- Calorías 433kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 24.15g38%
- Carbohidratos totales 9g3%
- Proteína 47.28g95%
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2,000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor según tus necesidades calóricas.
Note
Esta tecnica es asombrosa para cocinar pescado y verduras, puedes modificarla a gusto, si quieres una salsa te recomiendo servirla aparte en un salsero.