El Arroz Salvaje con Cebolla Roja y Hongos con Camarones al Ajillo es una opción culinaria perfecta para quienes buscan un plato sabroso y saludable. El arroz salvaje, a diferencia del arroz común, es en realidad una semilla de pasto acuático nativo de América del Norte. Este arroz es rico en fibra, proteínas, y antioxidantes, y se cultiva principalmente en regiones húmedas y pantanosas. Se lo cultiva de manera sostenible que protegen su ecosistema natural.
¿Hay arroz salvaje en Argentina?
En Argentina, la mayor parte de la producción de arroz se concentra en las regiones subtropicales, donde las condiciones climáticas favorecen el cultivo de variedades comunes de arroz. Sin embargo, estas condiciones no son óptimas para el crecimiento del arroz salvaje, ya que este tipo de arroz requiere un clima diferente y condiciones más específicas. Debido a esta limitación geográfica y climática, Argentina no produce arroz salvaje a gran escala. Por esta razón, el arroz salvaje que se consume en el país es principalmente importado, lo que incrementa su costo y lo convierte en un producto más caro que otras variedades locales.
Los hongos, por su parte, aportan una textura única y están llenas de vitaminas del complejo B, selenio, y antioxidantes.
La cebolla roja no solo añade un toque de color vibrante, sino que también ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.
La estrella es el camarón.
El verdadero protagonista de este plato son los camarones al ajillo. Estos camarones son seleccionados de cultivos responsables, asegurando una pesca sostenible que respeta el medio ambiente marino. Los camarones son una fuente excepcional de proteínas magras, ácidos grasos omega-3. Tambien aporta una variedad de vitaminas y minerales como el zinc, el selenio y la vitamina B12.
El ajo, utilizado generosamente en esta receta, no solo añade un sabor profundo y picante, sino que también ofrece beneficios para la salud, incluyendo propiedades antibacterianas y apoyo para el sistema inmunológico.
En conjunto, este plato no solo deleita con su combinación de sabores y texturas, sino que también proporciona un perfil nutricional robusto, ideal para una alimentación saludable y equilibrada.

Camarones al Ajillo con Arroz Salvaje
Descripción
El Arroz Salvaje con Cebolla Roja y Hongos con Camarones al Ajillo es una deliciosa combinación que fusiona sabores intensos y texturas variadas. Este plato destaca por su frescura y su equilibrio entre lo crujiente del arroz salvaje, la suavidad de las setas, y el sabor picante y aromático de los camarones al ajillo. Ideal para aquellos que buscan una opción saludable y llena de nutrientes.
Ingredientes
Para el arroz salvaje
Para los camarones al ajillo
Instrucciones
Cocinamos el arroz salvaje
-
Previamente a la cocción, lavamos el arroz salvaje bajo el chorro de agua fria en un colador para retirar el exceso de impurezas.
-
Colocamos 1 parte de arroz por 3 partes de liquido (Caldo o agua) en este caso utilize caldo de verduras.
-
Cocinamos unos 40 minutos controlando que no se evapore todo el liquido. Salpimentamos y reservamos.
-
Por otro lado lavamos y pelamos la cebolla y la cortamos en pluma.
-
Limpiamos los hongos (en el caso de ser secos los hidratamos) y los cortamos en laminas. Reservamos.
-
Lavamos y picamos el ajo, el perejil y los picamos. Dividimos en 2 (para el arroz y para los camarones).
-
En una sartén de fondo grueso, agregamos la mitad del aceite de oliva que pide la receta. Calentamos y sudamos (con sal) la cebolla y el ajo. Incorporamos los hongos y cocinamos. Agregamos el arroz y un chorrito de vino blanco. Cocinamos brevemente y servimos con perejil picado.
Para los camarones al ajillo.
-
En una sartén, incorporamos aceite de oliva, salteamos alli los camarones, incorporamos ajo y perejil, desglasamos con vino blanco y salpimentamos, al ultimo agregamos pimentón procurando que no se queme.
-
Servimos sobre el arroz y decoramos con perejil picado.
Porciones 1
- Cantidad por porción
- Calorías 881kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 34.39g53%
- Carbohidratos totales 91.58g31%
- Proteína 55.9g112%
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2,000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor según tus necesidades calóricas.