El caldo de huesos de vaca es una bebida ancestral que ha ganado popularidad en la alimentación moderna, especialmente en el contexto del ayuno intermitente. Elaborado a partir de huesos dede vaca cocidos a fuego lento durante 10 horas. Este caldo es una fuente rica de nutrientes, colágeno, gelatina y minerales como calcio, magnesio y fósforo.
En el ayuno intermitente, el caldo de huesos es una excelente opción durante el ayuno, depende del tipo de ayuno que se esté realizando. Para ayunos estrictos, se recomienda consumir únicamente agua, té o café negro. Sin embargo, en ayunos más flexibles puede proporcionar una sensación de saciedad y un aporte nutricional sin romper significativamente el estado de ayuno.
Necesitamos colágeno todos los días, ¡Acá hay bastante!
El caldo de huesos es bajo en calorías y ayuda a mantener el equilibrio electrolítico durante ayunos prolongados, donde la reposición de minerales es crucial.
Su contenido en colágeno puede contribuir a la salud de las articulaciones, la piel y el intestino, beneficiando no solo a quienes ayunan sino a cualquier persona que busque mejorar su bienestar general.
Este caldo es ideal para tu ayuno intermitente.
Para incorporar el caldo de huesos en el ayuno intermitente, asegurarse de que no contenga ingredientes adicionales que rompen el ayuno, como grasas o vegetales.
Preparado adecuadamente, este caldo puede ser una herramienta valiosa para mantener la energía y la hidratación durante los períodos de ayuno, proporcionando al mismo tiempo un alivio reconfortante y nutritivo.
El caldo de huesos de vaca es un plato no solo delicioso y nutritivo, sino también un aliado valioso para quienes practican el ayuno intermitente. Gracias a su contenido en colágeno y minerales, puede apoyar la salud integral del cuerpo, ayudando en la regeneración celular y el fortalecimiento de articulaciones. Además, es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción ideal durante períodos de ayuno, brindando nutrientes esenciales mientras se disfruta de sus ricos y profundos sabores, sin romper el proceso de ayuno.

Caldo de Huesos
Descripción
El caldo de huesos de vaca es una receta tradicional y nutritiva, ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Hecho a fuego lento con huesos ricos en colágeno y vegetales frescos, este caldo es una fuente reconfortante de minerales y aminoácidos esenciales. Perfecto para aquellos que buscan un plato saludable y restaurador, su sabor profundo y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico lo convierten en una elección imprescindible en la cocina.
Ingredientes
Para el caldo de huesos
Instrucciones
Preparamos el caldo de huesos
-
Disponemos los huesos de vaca en una placa y los llevamos a horno fuerte (200°C / 220°C) hasta que estén bien dorados. Esto provocara que los huesos libere todos sus sabores en la cocción del caldo.
-
Mientras tanto, lavamos y pelamos la cebolla. La cortamos groseramente.
-
Lavamos y pelamos las zanahorias. También las troceamos.
-
Lavamos el puerro (si lo tenés sino no hay problema) y lo picamos grueso, utilizamos ambas parte blanca y verde.
-
Lavamos y pelamos el ajo. Lo picamos.
-
Lavamos y picamos la rama de apio, vamos a utilizar ambas, hojas y tallo.
-
Llevamos todos estos aromáticos a una olla generosa, incorporamos tambien los huesos bien dorados y las hierbas que quieras, en este caso romero.
-
Incorporamos vinagre de manzana, esto ayuda a extraer todos los sabores del los huesos.
-
Cubrimos de agua. Mientras mas tiempo de cocción mas agua.
-
Llevamos a hervor, cuando lo rompa bajamos el fuego y cocinamos 1o horas espumando ocacionalmente, es importante retirar la espuma blanca que se forma ya que contiene residuos que no necesitamos en nuestro caldo.
-
Colamos con un colador fino para obtener el liquido, salpimentamos y llevamos a enfriar.
-
Es importante no desechar los sólidos luego del enfriado ya que son alto en contenido de colágeno.
-
Servimos bien caliente, recordar que es una bebida permitida en los ayunos intermitentes.
Porciones 1
- Cantidad por porción
- Calorías 60.03kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 3g5%
- Carbohidratos totales 2g1%
- Proteína 10g20%
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2,000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor según tus necesidades calóricas.