Comida inteligente, saludable para hacer paso a paso.

Blog

¿Qué es la Dieta Paleo?

La dieta paleo

En un mundo de tendencias dietéticas la dieta paleo emerge como un enfoque que conecta con nuestras raíces ancestrales para mejorar la salud y bienestar. ¿Qué es la Dieta Paleo?

Inspirada en los hábitos alimenticios de nuestros antepasados del Paleolítico, ha ganado popularidad en la nutrición moderna como un medio para mejorar la salud.

En este artículo, exploraremos los orígenes de la dieta paleo, sus principios básicos y su aplicación en la nutrición contemporánea.

La dieta paleo se basa en la premisa de que nuestros cuerpos están genéticamente adaptados para consumir los alimentos que nuestros antepasados cazadores-recolectores consumían durante el período Paleolítico, que abarca aproximadamente 2.5 millones a 10,000 años atrás.

Durante este tiempo, los seres humanos dependían principalmente de la caza de animales, la pesca y la recolección de frutas y para alimentarse.

La idea de la dieta fue popularizada por el Dr. Loren Cordain en su libro “The Paleo Diet”, publicado en 2002. Cordain argumentó que la dieta moderna, rica en alimentos procesados, granos refinados y azúcares añadidos, contribuye a enfermedades crónicas como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. Según la filosofía paleo, al volver a una dieta más similar a la de nuestros ancestros, podemos mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades.

La dieta se centra en el consumo de alimentos no procesados, nutritivos y que se asemejan a los que nuestros antepasados consumían durante el Paleolítico. Algunos de los principios básicos de la paleo incluyen:

  1. Alimentos Permitidos: Carne magra, pescado, mariscos, huevos, frutas, verduras, nueces, semillas y grasas saludables.
  2. Alimentos a Evitar: Granos, legumbres, lácteos, azúcares refinados, alimentos procesados, aceites vegetales refinados y alimentos con aditivos artificiales.
  3. Énfasis en Alimentos Integrales: La dieta paleo enfatiza el consumo de alimentos enteros y naturales, ricos en nutrientes y sin procesar. Esto incluye carnes magras, pescado fresco, frutas y verduras de temporada, nueces y semillas.
  4. Evitar Alimentos Inflamatorios: Evitar alimentos como los granos y los lácteos, que pueden ser difíciles de digerir para algunas personas.
  5. Ingesta de Proteínas y Grasas: La dieta paleo promueve una ingesta adecuada de proteínas y grasas saludables, que son fuentes importantes de energía y nutrientes esenciales.

En la nutrición moderna, la dieta paleo ha ganado seguidores debido a su enfoque en alimentos enteros, nutritivos y naturalmente bajos en carbohidratos refinados y azúcares añadidos.

Muchas personas han experimentado beneficios al seguir una dieta paleo, incluyendo pérdida de peso, aumento de la energía, mejora de la digestión y reducción de los niveles de inflamación.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta forma de comer no es adecuada para todos. Algunas personas pueden encontrar difícil seguir una dieta que elimina grupos completos de alimentos, como granos y lácteos, especialmente con necesidades dietéticas específicas.

Además, críticos señalan que no todos los alimentos del Paleolítico están disponibles hoy, y que las variedades genéticas de los alimentos han cambiado significativamente. Por lo tanto, algunos ajustes y adaptaciones pueden ser necesarios para seguir una versión moderna de estas rutinas alimenticias.

En conclusión, la dieta paleo ofrece un enfoque interesante y potencialmente beneficioso para la nutrición moderna al enfocarse en alimentos enteros, naturales y nutritivos.

Si te interesa explorar esta dieta, considera trabajar con un profesional de la salud para crear un plan adaptado a tus necesidades.

Capaz te guste...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *